Lifting facial Barcelona2024-09-11T18:29:27+02:00

Lifting facial o estiramiento facial

Reafirma tu belleza, redefine tu rostro con el lifting.

lifting facial Barcelona

Lifting facial o estiramiento facial

Reafirma tu belleza, redefine tu rostro con el lifting.

Los efectos del paso del tiempo, la exposición prolongada de la piel al sol o el estrés diario se hacen especialmente visibles en la cara y el cuello. Comienzan a aparecer surcos y pliegues en el rostro que hacen que la expresión facial pierda definición y tono.

Con un lifting o estiramiento facial retiramos el exceso de piel del rostro y cuello y tensamos sus músculos, eliminando así los signos de flacidez y mejorando el tono y brillo en el rostro.

Dr. Serra Renom, cirujano plástico

En manos de los mejores profesionales

Expertos en cirugía facial con más de 30 años de experiencia. Desde nuestra consulta en Quirón Salud Barcelona, estudiamos cada caso de forma individual para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos de rejuvenecimiento facial en Barcelona.

El Dr. Serra Renom es pionero en las técnicas de rejuvenecimiento facial asociadas al lifting facial con lipofilling, obteniendo los mejores resultados naturales y con cicatrices mínimas.

¿Puedo realizarme un estiramiento facial o ritidectomía?

El estiramiento facial, o lifting facial es una excelente opción para quienes desean rejuvenecer su apariencia y recuperar la firmeza de su piel. La ritidectomía es adecuada tanto para hombres como para mujeres y entre 40 y 70 años.

Es crucial estar en buena salud general antes de someterse a la cirugía y tener expectativas realistas sobre los resultados, ya que el lifting facial puede mejorar significativamente tu apariencia, eliminando arrugas, mejorando el aspecto del cuello o la papada, pero no detiene el envejecimiento natural. Durante la consulta, el Dr. Serra Renom abordará ambos aspectos.

No solamente se trata del estiramiento de la piel de la cara, sino de colocar los tejidos en el sitio correcto, realizar un corse a nivel cervical para eliminar las bandas de los músculos platisma y corregir la ptosis o caída de la glándula submaxilar para obtener un reborde mandibular limpio y un cuello bien definido. Además, con las técnicas de lipofilling los tejidos recuperan el brillo y la turgencia propias de la juventud.

Las técnicas de lifting facial avanzadas utilizadas en ISR aseguran resultados naturales y armoniosos. Para determinar si eres un buen candidato o candidata, programa una consulta con el Dr. Serra Renom.

¿Qué tipos de lifting facial realizamos en nuestra clínica?

Cada persona envejece de un modo distinto, por este motivo es importante que el cirujano plástico domine todas las técnicas de rejuvenecimiento facial con el objetivo de lograr unos resultados naturales y equilibrados tras el estiramiento de la piel del rostro.

En nuestro instituto podemos corregir todos los estigmas del envejecimiento con técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Para ello, evaluamos cada caso para determinar el tratamiento más adecuado:

  • Minilifting o microlifting.
  • Lifting completo.
  • SMAS Lifting. En este caso aplicamos una técnica exclusiva del doctor Serra Renom que garantiza resultados naturales.
  • Siempre con lipofilling. En todos los tipos de lifting anteriores aplicamos lipofilling, ya que el lifting es lo que tensa la piel y elimina las arrugas y el lipofilling da jugosidad y rejuvenece la piel. Por ello, todas nuestras cirugías combinan las dos técnicas y así obtener los mejores resultados.

lifting_facial_minimamente_invasivo

El objetivo de un lifting facial es rejuvenecer y corregir la zona central de la cara, pómulos y mandíbula.

¿Sabes qué es el SMAS?  Es una capa de tejidos fibrosos y músculos que comienza justo en la oreja y se extiende hasta el cuello. El SMAS es responsable de las expresiones faciales y por lo tanto del envejecimiento de la cara.

Al realizar un lifting facial, la técnica más común es levantar todo el SMAS, ya que al cubrir todos los músculos de la cara, permite fácilmente recolocar en bloque todas las zonas de piel que se han descolgado. Pero esta técnica la hicimos en el pasado y no nos convence porque el resultado no es natural y las caras quedan artificiales. Además si se levanta mucho la piel y el SMAS, el lipofilling no consigue ningún efecto porque está en un espacio hueco.

Por ello, realizamos un estudio que demostró que levantar el SMAS tiene muy poca vascularización y además si levantamos mucho la piel y el SMAS, el lipofilling no consigue ningún efecto porque está en un espacio hueco.

En ISR hemos creado nuestra propia técnica para conseguir ese resultado natural que buscan los/las pacientes.  Con nuestra técnica solo levantamos lo que cuelga de SMAS en forma de U invertida hasta llegar al músculo platisma del cuello, darle la vuelta y suturarlo por detrás de la oreja con tracción y así el cuello queda en ángulo recto y el reborde mandibular muy definido. Conseguimos resultados naturales y eliminamos la típica flacidez en la mandíbula propia de la edad. Luego suturamos este sobrante, alisando el surco nasogeniano. Finalizamos con lipofilling que se absorbe muy bien y rejuvenece la piel, dando volumen y grosor a la zona.

En las zonas centrales de la cara, realizamos siempre un lipofilling de las distintas zonas implicadas como son el pómulo, los surcos y el arco mandibular, con el fin de obtener transiciones naturales entre las distintas zonas; mesoterapia con células madre y PRP para conseguir un rejuvenecimiento integral.

Con esta técnica, conseguimos un lifting facial mínimamente invasivo de cicatriz corta, que no altera la zona de la patilla ni la línea del pelo.

lifting frontal endoscopico

El tercio superior, frecuentemente, es el gran olvidado. Una zona fácilmente tratable con técnicas de medicina estética con bo tox y ácido hialurónico que ofrecen buenos resultados, aunque temporales. Si buscas resultados permanentes la mejor opción es un lifting frontal quirúrgico.

Con el lifting frontal podrás corregir la posición de las cejas, las arrugas del entrecejo y las patas de gallo (zona periorbitaria), así como las arrugas horizontales del músculo frontal. El Dr. Serra Renom escribióo el primer libro en el mundo de cirugía plástica endoscópica: “Endoscopia en Cirugía Plástica y Estética” Editorial Masson.

En nuestro centro, realizamos esta intervención mediante endoscopia, a través de dos pequeñas incisiones en el cuero cabelludo, por lo que no son apreciables una vez retirados los puntos de sutura. Una vez realizada la endoscopia efectuamos lipofilling panfacial.

lifting cuello y papada

El cuello y la papada son preocupaciones comunes entre nuestros pacientes. Muchos desean eliminar la papada o rejuvenecer el cuello, y para ello es importante entender las diferentes causas de estos problemas.

Cuando el problema es el exceso de grasa, una liposucción en la zona puede ser muy efectiva. Este procedimiento ayuda a remodelar y definir la papada, proporcionando un contorno más esbelto y juvenil.

La otra causa es el descolgamiento de los músculos platisma. Estos músculos se extienden desde la mandíbula hasta las clavículas, formando un soporte para la piel del cuello. Con el tiempo, estos músculos pierden tono y firmeza y aparecen estas bandas verticales tan antiestéticas.

También a veces aparece la glándula submaxilar luxada debajo del reborde mandíbular. Para corregir y conseguir un ángulo de cuello armonioso tenemos nuestra propia técnica que consiste en realizar una liposucción con cánula plana y practicar una incisión de 2 cm en el pliegue submentoniano, que nos permite realizar el lifting facial sin riesgo de lesionar el nervio facial y, además, al cerrar la zona se borra el surco nasogeniano y toda la mejilla tiene el SMAS intacto. Es por ello, que con esta técnica, el lipofilling funciona muy bien y no se absorbe.

anestesia

Anestesia
general

operación

Operación
2h – 4h.

clínica Quirón Barcelona

Hospital
ingreso 1 día

recuperación

Recuperación
4 – 7 días

financiación 100%

Financiación
100%

Lifting facial antes y después

Preoperatorio, cirugía y postoperatorio del lifting facial

Prepararse adecuadamente para un lifting facial es esencial para asegurar un procedimiento exitoso y una recuperación rápida y sin complicaciones. En ISR, comenzamos con una consulta detallada con el Dr. Serra Renom, donde se revisará tu historial médico, se examinará tu rostro y cuello, y se discutirán tus expectativas para asegurar que entiendas los posibles resultados.

Una vez decido proceder con la cirugía de estiramiento facial, recibirás instrucciones claras sobre cómo prepararte. Esto incluye dejar de fumar al menos dos semanas antes, evitar ciertos medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, y organizar el postoperatorio para contar con la ayuda necesaria en los primeros días de recuperación. Además, dependiendo de tu salud, podrían ser necesarios algunos exámenes preoperatorios para confirmar que estás en condiciones óptimas para la cirugía.

El día de la cirugía, llega a la clínica con tiempo, con el cabello lavado y si puede ser recogido hacia atrás con una cola de caballo, sino no te preocupes, ya lo prepararemos en quirófano, sin maquillaje y vistiendo ropa cómoda. Nuestro equipo estará contigo en cada paso, asegurando que te sientas cómodo/a y preparado/a. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactarnos.

La duración de un lifting facial varía según la extensión del procedimiento y las técnicas utilizadas, pero generalmente dura entre dos y cuatro horas. Después de la cirugía, se te proporcionarán instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio.

Tras la cirugía de lifting facial, y, sobre todo, durante las primeras 24 horas, puedes sentir la cara hinchada, molestias sobre la nariz y dolor de cabeza, que cederán con medicación. En el Instituto colocamos un vendaje con una esponja durante 24 horas. Es muy efectivo y evita los hematomas debido a la presión suave pero permanente de la esponja.

Es normal que existan ciertas zonas de la piel adormecidas; esta sensación desaparecerá en unas semanas. Deberás mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía, para disminuir la inflamación. En caso de tubos de drenaje, se retirarán en un par de días; a las 24 horas el vendaje de la esponja y colocaremos uno muy suave que retiraremos a la mañana siguiente, además de una diadema que se deberá llevar durante la primera semana.

Contacta con el Dr. Serra Renom

Pide cita y consúltanos tus dudas

        Acepto la política de privacidad y las condiciones legales de esta web

    Preguntas frecuentes sobre el lifting facial

    Preoperatorio

    El objetivo del lifting facial es paliar los estigmas del envejecimiento de una forma natural, por ello no me gusta llamarlo estiramiento. Queremos conseguir un aspecto natural, optimista, fresco, descansado y por ello valoramos dejar las cejas en su sitio, no caídas, la mirada limpia y sin ojeras, el óvalo facial sin vector negativo que este simétrico y sin depresiones, los surcos nasogenianos suavizados, el reborde mandibular limpio y el cuello en ángulo recto sin bandas del platisma, y todo ello con mucha naturalidad, que nadie vea estigmas de una intervención.

    En cirugía estética es muy importante saber decir que no. Hay que hacer una buena anamnesis y historia clínica. Analizar las expectativas del o la paciente. Y confeccionar el protocolo de tratamiento adecuado.

    Nosotros para realizar la ritidectomía no utilizamos el Pen total como fármaco anestésico porque ocasiona vómitos. Hemos diseñado junto con nuestro anestesista, una anestesia que nos funciona muy bien. En primer lugar el anestesista utiliza Pro pofol que es un sedante que se utiliza en la pruebas de esofagoscopia, endoscopias, etc que es muy suave, pero el paciente esta dormido y a continuación, utilizamos una solución de anestesia local que contiene lidocaína para evitar el dolor, adrenalina para que no sangre y anchafibrina para evitar los morados.

    Primero se te realizará la historia clínica de procesos, enfermedades, antiguas intervenciones, alergias, medicaciones que estés tomando. Seguidamente pasarás a la sala de exploración para que expongas tus expectativas, qué deseas, qué te preocupa y lo contrastaremos analizando tu rostro con la ayuda de un espejo. Una vez realizada la exploración y conociendo tus deseos, volveremos al despacho y te mostraremos dibujos de las técnicas a emplear, si lo deseas imágenes de intervenciones quirúrgicas realizadas por el Dr. Serra Renom y por supuesto pacientes con imágenes del antes y después y su evolución en el tiempo.

    Cirugía

    A mí no me gusta llamarle estiramiento facial porque ello da un aspecto poco natural. Nuestro lifting devuelve los tejidos a su sitio sin dejar secuelas de lifting y con los tejidos faciales muy rejuvenecidos.

    En primer lugar, infiltramos el cuello y realizamos una liposucción moderada en la medida que sea necesaria, a continuación, hacemos una incisión de dos centímetros en el pliegue submentoniano y despegamos la piel, suturamos las dos bandas mediales de los músculos platismas. A continuación, diseñamos la incisión auricular justo en la oreja, nunca más arriba ya que no queremos alterar la patilla. Descendemos hacia abajo, donde el pliegue de la oreja y la mejilla y vamos por detrás del trago para que la cicatriz no se vea y luego damos la vuelta al lóbulo y ascendemos detrás de la oreja, pero respetando el orificio del pendiente.

    Finalmente levantamos la piel, solamente por encima de la glándula parótida y así no hay riesgo de lesionar el nervio facial que va por debajo.

    Seguidamente elevamos nuestro colgajo de SMAS en forma de u invertida hasta el músculo platisma y la damos la vuelta y lo suturamos detrás de la oreja con tracción y así el cuello queda en ángulo recto y el reborde mandibular muy definido. Luego suturamos la zona donante del SMAS y se alisa el surco nasogeniano. Y toda la cara esta con su SMAS intacto y así el lipofilling prende muy bien y no se reabsorbe.

    De 3 a 4 horas si hemos de realizar endoscópico frontal, blefaroplastia y lifting facial y cervical.

    No es una cirugía dolorosa, aunque si presenta una ligera inflamación durante unos días.

    El lifting endoscópico frontal deja 2 cicatrices de 1 cm en el cuero cabelludo.

    El lifting facial y cervical una cicatriz delante de las orejas, donde la oreja se inserta en la cara, pero a nivel del trago pasa por detrás y así no se ve y luego por detrás de las orejas, pero sin llegar al cuero cabelludo y tampoco se ve.

    Preferimos no hablar de estiramiento de la cara porque son técnicas antiguas donde la piel queda muy traccionada y es muy molesto. En ISR, preferimos colocar los tejidos en su sitio, sin tracciones y enriquecidos con las células madre contenidas en la grasa, es decir, con lipofilling.

    Es una cirugía de gran precisión pero con muy buenos resultados. Según las zonas a tratar oscila de 5.000 a 10.000 €.

    En un mini lifting o micro lifting se realiza una incisión pequeña y con muy poco despegamiento se hace un leve estiramiento, con el que no se trata ninguna estructura, como sería el caso de un lifting facial.

    Postoperatorio

    El primer día tiene colocado un vendaje con esponja que es un poco molesto pero muy efectivo y evita los hematomas. Después durante la primera semana se le administra tratamiento analgésico y antiinflamatorio. Pero es un postoperatorio muy poco doloroso.

    Al día siguiente cuando quito la esponja, levanto, acompaño al o la paciente delante del espejo del baño y se maravillan del cambio del cuello, que está en ángulo recto. De todos modos, las primeras semanas aún se nota alguna inflamación o pequeño morado.

    Si solo se ha realizado un estiramiento de la piel, como que la piel es elástica, muy pronto desaparecen los resultados y vuelve a estar como antes pero además con cicatrices.

    Si realizo mi técnica haciendo, la duración es para siempre porque envejecerá, pero nunca volverá a estar igual.

    Es importante evitar las exposiciones al sol sin factor de proyección. Son muy útiles los sérums con ácido hialurónico y con vitamina C. También al cabo de 2 o 3 años se puede realizar una mesoterapia con PRP, emulsión y vitaminas.

    Tras la ritidectomía, en las cicatrices no conviene maquillarse en dos semanas, pero para disimular los pequeños morados que puedan salir, se puede maquillar enseguida.

    Miembro de las sociedades nacionales e internacionales más prestigiosas

    Miembro de las sociedades nacionales e internacionales más prestigiosas

    sociedades cirugía plástica
    Ir a Arriba